(RQCh Blog). Publicaciones sobre el tema tributario en Bolivia.
La crisis sanitaria y económica detonada por la pandemia del COVID-19, ha supuesto para las familias bolivianas enormes sacrificios y ha afectado el ritmo de la producción, el comercio y en general la actividad económica y el empleo.
Los perjuicios son considerables en una economía que ya venía lastrada por el derrumbe de sus principales exportaciones, un déficit fiscal elevado y otros desequilibrios macroeconómicos. Lo cierto es que la crisis no ha hecho sino agravar los desajustes y las fragilidades estructurales y precipitar una depresión severa, con altos índices de desempleo, caída de ingresos, aumento de pobreza e informalización creciente.
Bolivia resiente una combinación de problemas complejos que exigen respuestas eficaces, con herramientas de política económica coherentes y articuladas en una visión global y una estrategia capaz de ensamblar las urgencias inmediatas con medidas de largo aliento.
Sin duda, una herramienta clave es la política tributaria que debe resolver los cuellos de botella que atoran el sistema tributario e interfieren el tránsito hacia una economía de oportunidades y bienestar social. La problemática tributaria es también un escollo a la recuperación de la economía. Su permanencia, aunada a otras amenazas, conlleva el riesgo de prolongar la recesión actual y hacer más difícil la salida de la crisis.
Modernización y simplificación del sistema tributario
La reforma necesaria
Investigadores: Orlando Castellón; José Antonio Nogales; Carlos Rocha; José Luis Carvajal
Coordinación y edición: Henry Oporto
Fundación Milenio
Plural Editores
Julio 2021
LEER ONLINE: “Modernización y simplificación del sistema tributario: La reforma necesaria” (PDF 2021)
DESCARGAR GRATIS: “Modernización y simplificación del sistema tributario: La reforma necesaria” (PDF 2021)
_